OLIGOSCAN
Consulta presencialLa sesión dura alrededor de 90 minutos.
Precio: $90.000
Especialistas que realizan la terapia:
Qué es
Es un examen que analiza los niveles de minerales, vitaminas y metales pesados en el cuerpo, además de otros índices relacionados con la inflamación, las vías de detoxificación del cuerpo y el estrés oxidativo (responsable del envejecimiento celular).
Gracias a este examen, podemos conocer si existen deficiencias o excesos de:
21 Minerales: calcio, magnesio, fósforo, silicio, sodio, potasio, cobre, zinc, cromo, yodo, selenio, azufre, hierro, manganeso, vanadio, boro, cobalto, molibdeno, litio, germanio, flúor.
7 Vitaminas: A, C, E, B6, B9, B12, D3.
Y, además, podemos detectar la presencia de:
15 Metales pesados: aluminio, antimonio, plata, arsénico, bario, berilio, bismuto, cadmio, mercurio, níquel, platino, plomo, talio, torio, gadolinium.
En qué consiste
Este examen utiliza la espectrofotometría, un método analítico cuantitativo que mide la absorción o densidad óptica de una sustancia química (se basa en el principio de absorción, de emisión o de reflexión de la luz que presentan los compuestos químicos sobre un cierto rango de longitud de onda).
Aunque se emplea la espectrofotometría en diversos campos como química, farmacia, biología, entre otros, en el campo médico, se utiliza para examinar la sangre o los tejidos.
Beneficios
Es un examen completamente indoloro y no invasivo, que se realiza en la palma de la mano y cuyos resultados se obtienen en segundos. Oligoscan es una herramienta fiable y científicamente probada.
Obtienes un informe personalizado y las mejores sugerencias para sentirte mejor.
El servicio incluye
- El examen con Oligoscan, que mide 21 minerales, 7 vitaminas, 15 metales pesados y otros índices relacionados con el estrés oxidativo (responsable del envejecimiento de nuestras células), la inflamación y las vías de detoxificación de nuestro cuerpo.
- Informe personalizado, en el que encontrarás:
- Toda la información que necesitas saber acerca de los oligoelementos alterados.
- Las acciones que puedes tomar para mejorar los índices que salieron alterados en el examen.
- Qué evitar y qué hacer para no volver a contaminar tu cuerpo con metales pesados
- Las fuentes alimentarias naturales donde puedes encontrar lo que está en deficiencia.
- Un resumen de lo que puedes comer para mejorar los índices alterados.
- Explicación de los resultados con base en tu caso particular, signos, síntomas y patologías.
- Esquema de suplementación personalizado para 6 meses
- Soporte vía WhatsApp durante 6 meses.
- Una sesión de acupuntura o Photonterapia, según tú prefieras (tiene 30 minutos de duración y se realiza el mismo día del examen).
Es requisito indispensable antes del examen saber el grupo sanguíneo (A, B, AB, O), el peso y la estatura de la persona que se realizará el examen. Si no conoces tu peso, podemos medirlo en consulta. Si no conoces tu grupo sanguíneo, te sugerimos comprar la orden en el siguiente enlace https://www.miexamenmedico.cl/producto/examen-de-grupo-sanguineo/ e ir a que te tomen el examen en el centro médico de tu preferencia (no necesitas ayuno).
También se requiere rellenar un formulario, 100% confidencial, previo a la sesión.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto tiempo es recomendable realizarse este examen?
Puedes realizarte este examen 1 a 2 veces al año, como máximo. No es necesario hacerlo más seguido que eso, necesitamos tiempo para estabilizar los niveles de lo que ha salido alterado.
¿Desde qué edad se puede realizar este examen?
Recomendamos realizarlo en adultos, desde los 20 años.
¿En cuánto tiempo se recibe el examen?
Recibirás tu examen impreso en un máximo de 10 días hábiles.
¿Puedo ir a más sesiones de acupuntura o Photonterapia luego del examen?
Es altamente recomendable complementar el tratamiento sugerido en el informe con acupuntura, para ayudar al cuerpo a recuperarse más rápidamente. Puedes agendar sesiones de acupuntura o Photonterapia, cuantas veces quieras.
¿Por qué es necesario rellenar un formulario?
Nos basamos en la información detallada en el formulario para elaborar nuestro informe. Allí te preguntaremos acerca de patologías, forma de alimentación y otros hábitos, medicamentos o suplementos que tomas actualmente, entre otros. Mientras más detalles nos des, mejor te podremos ayudar.